Entradas

Cuento policial Mollica

  María Paz Mollica Comisión 5 - Santiago Castellano Escribir un cuento, puede tener que ver con alguna frase o cartel, con los sueños, un diálogo o un objeto anotados, de tono policial, que incluya las palabras: "perro negro", "reloj de pie", "enano", "espejo roto", "¡cuidado!", "cuchillo herrumbrado". Primera escritura Individual   JI JI JI Era el año 1985 cuando un grupo de amigas,–las cuatro porteñas– se propusieron ir a vacacionar a Mar del Plata, como todos los jóvenes del momento. Decidieron probar suerte e ir nada más que un fin de semana, al estilo “escapadita”. Una de ellas tenía prestado un departamento con vista frente al mar, era un lujo en La Feliz. Al principio tenían miedo, pues sólo eran chicas de 17 años en una ciudad totalmente desconocida. Con el paso de las horas tomaron confianza y decidieron salir a pasear la primera noche. Todo salió mejor de lo que esperaban, tomaron unos tragos, escuch...

5 secretos familiares Mollica

  María Paz Mollica Comisión 5 - Santiago Castellano Anotar 5 recuerdos propios o familiares que tengan que ver con algún secreto, algo oculto o no dicho. Desarrollar uno. Primera escritura Individual 1950: “Canela”, una perra de mi bisabuela es enterrada en el patio de mi casa. 1967: Humberto, mi abuelo paterno se propone terminar el secundario, a sus 30 años. 1985: Mi abuela Adelina compartía reuniones con Carlos Saúl Menem, quien en ese momento hacía campaña política para ser presidente, y es comentado en el barrio. 1986: Mi padre comienza a formarse para ser policía, al año deja de hacerlo. 2014: Mi abuela Adelina es víctima de magia negra. La amante oscura Corría el año 2014 y Adelina comenzaba a sentirse no muy bien. Se enfermaba cada tanto y al tiempo se le pasaba. Le dolía el cuerpo, la cabeza, le costaba levantarse de la cama. Pero al tiempo volvía a estar bien. Esta secuencia se repetía constantemente, se enfermaba, curaba y se enfermaba de nuevo, para una persona de casi...

Antes que todos, cuento final Mollica

  María Paz Mollica Comisión 5 - Santiago Castellano Escribir un cuento de navidad, estilo intimista Primera escritura Individual   Antes que todos   Él llegó a las cinco y cuarto, como cada 24 de diciembre. No hacía falta invitarlo, ni recordarle la hora. Simplemente aparecía, con su bolso de tela gastado, su gorro rojo de lana y esa sonrisa que parecía no necesitar motivos. Afuera, la nieve caía en silencio, como si alguien la soplara con cuidado muy desde arriba. La luz entraba por las ventanas empañadas, y adentro todo olía a canela, a madera seca y a papel viejo. Él se sacó su abrigo, lleno de copitos pegados, y lo colgó en el perchero junto a los demás. Después acomodó su bolso en el rincón donde dejamos los deseos sin cumplir. Se sentó sin apuro, en la punta de la mesa, en esa silla que todos sabíamos que era suya, aunque nadie lo dijera. Puso su gorro sobre el plato vacío y se quedó mirando el ventanal, donde ya se encendían las primeras guirnald...

Autobiografía + línea de tiempo Pachu!

María Paz Mollica Santiago Castellano – comisión 5 Editar la autobiografía sumando información de la línea de tiempo. Primera escritura Individual Siempre fui Pachu   Me llamaron María Paz Mollica, de chica lo odiaba, lo único que me gustaba era la capicúa de las iniciales. Para mi suerte en el jardín, a los tres años una maestra que me había tomado cariño me apodó “Pachu” y lo llevo conmigo desde ese día. Viví toda mi vida en la misma casa. Mismo barrio, con mis padres y hermanas. Antes estaban mis abuelos, aunque mis recuerdos de esa etapa son muy borrosos. Mi familia se domicilia en esta casa en Vicente López hace más de 85 años y el cuarto en el que duermo hoy supo ser de mi bisabuela, con quien tengo una mítica conexión, dado que falleció 4 días antes de que yo nazca.  Recuerdo ver por la televisión de mi abuela “Los Simpsons”, era uno de los programas que pasaban cuando no tenías cable y mis padres no me dejaban verlo en casa, pero mi abuela sí. Soy supersticiosa porque ...

Carta 3 a Shrek

María Paz Mollica Comisión 5 – Santiago Castellano Luego de leer atentamente la negativa a su propuesta, deberá insistir con la misma, utilizando un sueño como argumento, un procedimiento retórico de repetición (p.ej. anáfora, aliteración, epístrofe, etc.) y todo argumento que se les ocurra. Utilizo p olisíndeton como repetición de conjunciones para ralentizar el ritmo. Individual Primera escritura.   Buenas tardes Shrek,  Espero que bien se encuentre en su sucio pantano. Admito que me apena muchísimo su rechazo. De todas formas no soy un hombre que se rinda fácil, no lo hago cuando no tengo pista alguna y un crimen importante, por lo tanto no lo haré frente a esta maravillosa propuesta. Quiero contarle que si bien soy un detective muy atento que a las pruebas se remite, reconozco que mi intuición es muy importante para mí. Debo ser el detective más supersticioso de todo el continente. Me intriga lo que dice mi instinto y debo escuchar mi voz interior. Unas noches atrás esa v...

notas de lectura stephen king y autores argentinos

  María Paz Mollica Comisión 5 – Santiago Castellano Notas de lectura Stephen King y la parte 4 del cuadernillo. Anoten en una   Nota de lectura :  cuáles son los tópicos que desarrollan los textos (temas, problemáticas y conflictos, objetos que aparecen, tipos de personajes) y cómo construyen los Narradores, cuál es su mirada sobre lo que cuentan y qué les parece que NO cuenten (hacen elipsis).  Individual Primera escritura.   Recuerdo y ficcionalización   -           Silvia Molloy Divide en “Homenaje”, “Atmosféricas” y “Curas”. Homenaje comienza mencionando los términos de costura, de ropa que escuchaba de niña. Estos eran dichos por su madre y su tía, que se la pasaban cosiendo mientras ella hacía la tarea de la escuela. “Atmosféricas” se centra en el atentado a las torres gemelas en Nueva York. Menciona cómo se frenó el tiempo (“Quedaron fijas las agujas de muchos relojes”), cómo quedó “i...

Línea del tiempo comunicacional - zona del recuerdo

  María Paz Mollica Santiago Castellano – comisión 5 Anotar  10 momentos  o situaciones vinculadas con la escritura propia, la lectura propia y su relación con medios de comunicación (buscar momentos en donde haya algún tipo de descubrimiento o asombro). Desarrollar (por lo menos 15 líneas) 5 de las mismas.  Primera escritura Individual   1.       Año 2013: Recuero tener siete años, la única radio que conocía era la “Disney” y siempre le pedía a mi papá que ponga la “94.3” cuando emprendíamos algún viaje en auto. 2.       Año 2015: Recuerdo ver por la televisión de mi abuela “Los Simpsons”, era uno de los programas que pasaban cuando no tenías cable y mis padres no me dejaban verlo en casa, pero mi abuela sí. 3.       Año 2016: Recuerdo intentar leer dos libros que me habían regalado por mi cumpleaños: “El misterio del mayordomo” de Norma Huidobro y “Mujercitas” de Louisa ...

Carta de respuesta a la Pachamama

  María Paz Mollica Comisión 5 - Santiago Castellano Responder la carta con una negativa. Debe utilizar: tono irónico / una analogía/ un argumento por la calidad. Primera escritura Individual Carta de respuesta Buenas tardes Sra. Pachamama, Podrá ver en mi respuesta que no enterré la carta que me mandó, más bien le hablo para darle la noticia de que no voy a ser de su ayuda. Me importa a mí la naturaleza, lo que le importa al burro mantenerse callado en momentos tensos. Sabrá usted que no me interesa la vida rural, por el contrario es mucho mejor la vida que llevo en la ciudad. No sería de mi comodidad transportarme de aquí para allá por un enigma sin sentido. Espero que pueda solucionar el problema de la semilla, aunque me tiene sin cuidado. ¿Acaso cree que Sherlock Holmes, el hombre que resolvió el misterio de los Baskerville con pocos indicios, se rebajaría a seguir las pistas míticas que usted me menciona? Definitivamente en su tierra la lógica no cobra sentido. Puede buscarme ...

Tres microcuentos a partir de un sueño

Maria Paz Mollica Comisión 5 Santiago Castellano Escribir tres microcuentos a partir de otro sueño anotado. Individual Primera escritura Primer microcuento:  Y entonces agarré el auto y me puse a manejar, yo ni tengo la licencia, recién aprendí a andar en bici por el barrio. Me da mucho miedo pero parece que soy buena con el volante. Doblé y llegué a la Avenida, ni tan mal. Por suerte hay pocos autos y ni un colectivo.  Me tiemblan los pies y la mano derecha, sobre todo porque no sé pasar un cambio. Che…qué bien que se siente! No puedo creer que recorrí tantos kilómetros tan rápido, no sé en qué momento me metí en plena autopista, la adrenalina me recorre todo el cuerpo, qué enérgica me siento. Pareciera que voy a llegar primera a una carrera que ni siquiera existe. Estoy segura que mi papá se va a poner contento cuando algún día le cuente que aprendí a manejar sola, hasta va a ignorar el hecho de que le agarré el auto del trabajo sin pedírselo.  Es como si estuviera atad...